Entradas en la página web del teatro Meervaart: https://meervaart.nl/agenda/lorca-luna-zegers
Lorca – Entre la Luz y la Oscuridad / teatro musical Luna Zegers
Lorca – Entre la Luz y la Oscuridad es una obra de teatro musical apasionante, cruda e íntima sobre el deseo y la conexión. “Lorca” narra la historia de una mujer que busca respuestas a las grandes preguntas de la vida. Entre la vigilia y el sueño, encuentra belleza y consuelo en la obra poética del poeta más famoso de España: Federico García Lorca.
Ambos tienen dos caras: un exuberante entusiasmo por la vida, acompañado de una sombra oscura. Él se convierte en el consejero e inspiración de ella, y juntos se pierden en la noche andaluza. Cuando ella descubre que puede usar su contacto con Federico para alejar sus miedos, sus encuentros nocturnos se convierten en una obsesión que casi le cuesta su conexión con el mundo real. Su impetuoso deseo de supervivencia finalmente permite que la luz triunfe sobre la oscuridad.
Desde su perspectiva única como cantaora neerlandesa y creadora de teatro, Luna Zegers escribe una nueva historia en torno a los poemas de Lorca. “Conozco profundamente la cultura flamenca gracias a mis estudios de cante en el Conservatorio Superior de Barcelona y a mis actuaciones con reconocidos artistas del panorama flamenco español. El flamenco une a las personas, y en España experimento de primera mano con frecuencia el poderoso efecto unificador de esta cultura musical”, afirma Luna.
Lorca escribió desde una conexión con el mundo que lo rodeaba, explorando las personas, la naturaleza y las problemáticas sociales. Su poesía está impregnada de fugacidad y añoranza. Su pieza de teatro más conocida, “Bodas de Sangre”, se sigue interpretando con frecuencia, y su obra es una importante fuente de inspiración para grandes figuras del flamenco como el cantaor Camarón de la Isla, el guitarrista Paco de Lucía y los cantaores Enrique y su hija Estrella Morente, de Granada, ciudad natal de Lorca.
Integrada en la historia, Luna interpreta canciones nuevas de su autoría, inspiradas en la obra de Lorca. La propia Luna canta y narra, acompañada por Vicente Santiago a la guitarra flamenca y el percusionista Javier Infestas. Los paisajes sonoros realzan la atmósfera mágica del mundo onírico en el que se ambienta parcialmente la actuación.
Parte del público se integra en la historia al sentarse en el escenario, tocando las palmas al ritmo del flamenco y jaleos de ánimo, como es habitual en una juerga flamenca como las que se pueden encontrar en España. En esta obra, un emocionante flamenco contemporáneo se fusiona con la poesía.